Revisión del Oppo A1 Pro

Cuando Oppo anunció el A1 Pro, lo admito, no me emocioné precisamente. La serie A siempre ha sido un poco heterogénea, a menudo apostando por lo seguro. Pero después de pasar un par de semanas con este dispositivo, especialmente sumergiéndome en mis sesiones de juegos móviles, me ha sorprendido gratamente. Con una potente batería de 4800 mAh y la promesa de un rendimiento fluido, el Oppo A1 Pro se ha labrado un nicho sorprendentemente capaz, aunque el mundo tecnológico en general aún no se haya dado cuenta.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Mr.Laowai-English Tech on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Nada más sacarlo de la caja, el Oppo A1 Pro da una sensación más premium de lo que su precio podría sugerir. Es impresionantemente delgado, con solo 7,7 mm, y con 171 g, se siente equilibrado en la mano. Al deslizarlo en el bolsillo de mis vaqueros, se siente natural, sin protuberancias incómodas ni enganches. Opté por la variante en negro, que tiene un acabado sutil, casi mate, que resiste bastante bien las huellas dactilares, una pequeña ventaja cuando se sujeta constantemente durante largas sesiones de juego. La estética general es limpia y moderna, no llama la atención como algunos modelos insignia, pero sin duda destaca en un espacio público. Da sensación de robustez, con el AGC DT-Star2 protegiendo la pantalla, lo que me da un poco más de confianza cuando, inevitablemente, lo dejo en superficies que no son perfectas.
calidad de la pantalla
La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas es uno de los aspectos más destacados. Con una nítida resolución de 1080 x 2412 y una relación de aspecto de 20:9, las imágenes son nítidas y vibrantes. La relación pantalla-cuerpo de ~89,6 % le permite disfrutar de una experiencia inmersiva, algo fundamental para jugar. La visibilidad en exteriores me pareció bastante buena, incluso bajo la luz solar directa, gracias a su capacidad de brillo. Durante las maratonianas sesiones de juego, me alegró comprobar que apenas se notaba la fatiga ocular, probablemente gracias a la calidad de la pantalla y a las optimizaciones del software de Oppo. No es la pantalla más brillante que he visto nunca, pero para su categoría es más que competente y supone un auténtico placer para consumir contenidos y jugar.
rendimiento y hardware
Aquí es donde el Oppo A1 Pro realmente empieza a impresionar, especialmente con su chipset Qualcomm SM6375 Snapdragon 695 5G. Junto con 8 GB o 12 GB de RAM y almacenamiento UFS 2.2, el teléfono maneja las tareas diarias con facilidad. ¿Pero para jugar?
Lo puse a prueba con todo lo que tenía. Títulos como Call of Duty: Mobile y Genshin Impact, aunque no al máximo, funcionaron sorprendentemente bien. En CoD: Mobile, con una configuración media, conseguí una velocidad de fotogramas constante, con solo pequeños tirones durante los tiroteos especialmente intensos. Genshin Impact, como era de esperar, requirió una configuración más baja, pero la GPU Adreno 619 consiguió que se pudiera jugar, lo cual es más de lo que puedo decir de algunos competidores de precio similar. Una prueba de Geekbench 5 mostró unas puntuaciones impresionantes en un solo núcleo para su segmento, lo que da una idea de su rápida capacidad de respuesta. Como suele destacar Marques Brownlee, una experiencia fluida no solo depende de la potencia bruta, sino también de lo bien que se implementa, y Oppo parece haber hecho un buen trabajo en este aspecto.
Sistema de cámara
Seamos realistas, aunque estoy analizando este dispositivo desde el punto de vista de los juegos, un teléfono sigue siendo un teléfono. El sensor principal de 108 MP es sin duda ambicioso y, con buena iluminación, captura imágenes muy detalladas. Las fotos que tomé de forma casual durante una salida de fin de semana eran vibrantes y dignas de compartir. Sin embargo, el sensor de profundidad me pareció un poco… bueno, como un sensor de profundidad. Las fotos en modo retrato eran decentes, pero no destacaban. La grabación de vídeo está limitada a 1080p a 30 fps, lo que es un poco decepcionante en 2023, pero para clips rápidos en redes sociales es suficiente. La cámara selfie de 16 MP está perfectamente bien para videollamadas y selfies ocasionales. No va a ganar ningún premio, pero cumple su función sin problemas.
Batería y carga
La batería de 4800 mAh es una bestia. Conseguí pasar un día entero con un uso moderado a intenso, que incluyó unas 3-4 horas de juego, y aún me sobró batería. En un día con menos uso intensivo de juegos, pude alargarlo fácilmente a un día y medio. Cuando lo forcé, como en una maratón de 2 horas de Asphalt 9, vi un consumo de alrededor del 25-30 %, lo cual es respetable. La carga por cable de 67 W es un salvavidas. Con solo enchufarlo durante 30 minutos, recuperé alrededor del 80 %, y la carga completa tardó poco menos de una hora. Es fundamental destacar que, incluso durante sesiones de juego prolongadas y cargas rápidas, el teléfono solo se calentó ligeramente al tacto, nunca de forma incómoda, lo cual es una gran ventaja para jugar en entornos más cálidos.
Software y experiencia de usuario
Con Android 13 y ColorOS 13, la experiencia de software es, en general, limpia y receptiva. ColorOS de Oppo ha avanzado mucho y ahora es una de mis interfaces Android preferidas. Las animaciones son fluidas y no he encontrado ningún retraso ni interrupción significativa durante mis pruebas. Hay algunos programas preinstalados, pero la mayoría se pueden desinstalar. La inclusión de características como los altavoces estéreo duales es un buen detalle que mejora significativamente la experiencia de juego y el consumo de medios. No he oído mucho sobre la política de actualizaciones de Oppo para la serie A, lo que es un poco preocupante para los usuarios a largo plazo, pero en cuanto a la experiencia inmediata, es sólida.
Conectividad y extras
Las capacidades 5G, con soporte para bandas SA/NSA como n77 y n78, me permitieron aprovechar velocidades de datos más rápidas cuando estaban disponibles, lo que contribuyó a una experiencia de juego online más fluida. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac garantiza conexiones estables en casa. El sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es rápido y preciso, y los sensores de acelerómetro, giroscopio, proximidad y brújula funcionaron a la perfección. Cuenta con NFC, lo que es ideal para pagos sin contacto. La falta de un conector para auriculares de 3,5 mm puede molestar a algunos, pero es una tendencia difícil de evitar hoy en día, y el Bluetooth 5.1 proporciona una conexión estable para el audio inalámbrico.
comparación con la competencia
En comparación con dispositivos como los de la serie Galaxy A de Samsung, el Oppo A1 Pro suele parecer más ágil en el uso diario y en los juegos. Aunque un Pixel 6a o 7a pueden ofrecer una cámara superior y un rendimiento más constante en los juegos más exigentes, el A1 Pro suele igualarlos o incluso superarlos en cuanto a duración de la batería y velocidad de carga. En comparación con un iPhone SE, el A1 Pro ofrece una pantalla mucho más grande y envolvente y una mayor autonomía, aunque obviamente no puede competir con el silicio puro de Apple en los títulos con mayor intensidad gráfica.
sección de preguntas frecuentes
¿El Oppo A1 Pro es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, me sorprendió gratamente. Aunque se calienta durante sesiones de juego prolongadas, nunca alcanzó temperaturas incómodas, incluso cuando jugué durante más de una hora en una habitación que no era especialmente fresca. La gestión térmica parece ser bastante eficaz para juegos de intensidad moderada a alta.
¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
No, no he experimentado ningún sobrecalentamiento durante las videollamadas. El Snapdragon 695 5G es un chip eficiente y las videollamadas no exigen tanto al hardware como los juegos intensivos.
¿Puede ejecutar Genshin Impact con fluidez?
Genshin Impact puede ser un juego exigente. En el Oppo A1 Pro, tendrá que ajustar la configuración a media o baja para disfrutar de una experiencia fluida. Se puede jugar, pero no espere una configuración ultra.
¿Cómo se comporta la batería durante los desplazamientos?
La batería de 4800 mAh es excelente para los desplazamientos. Reproducir música, navegar por las redes sociales e incluso jugar un poco durante un desplazamiento típico de una hora apenas afectó a la duración de la batería. Es el tipo de teléfono que no le hace preocuparse por la próxima carga.
veredicto final
El Oppo A1 Pro es un dispositivo verdaderamente competente y versátil que supera con creces sus prestaciones, especialmente para los usuarios que dan prioridad a la duración de la batería y a una experiencia de juego fluida, aunque no sea de vanguardia. No es un dispositivo que supere a los modelos insignia, pero es una fantástica opción de gama media que ofrece un paquete equilibrado con una pantalla destacada y una carga increíblemente rápida. Para estudiantes, jugadores ocasionales o cualquiera que busque un dispositivo fiable para el día a día con una excelente autonomía sin arruinarse, el Oppo A1 Pro es sin duda una opción a tener en cuenta. Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, lo encontró perfecto para sus largos desplazamientos, en los que le gusta relajarse con juegos ligeros antes de abordar trabajos de diseño complejos en su portátil. Es un dispositivo sólido y fiable. Como señaló GSMArena en su reseña, «el Oppo A1 Pro equilibra un rendimiento decente con una excelente duración de la batería y velocidad de carga».
valoración
★★★★☆
El Oppo A1 Pro obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la duración de la batería, la velocidad de carga y ofrece una pantalla vibrante perfecta para el entretenimiento. Aunque la cámara no es la mejor de su clase y los juegos más exigentes requerirán algunos sacrificios en cuanto a gráficos, por su precio ofrece una experiencia de usuario sorprendentemente sólida y agradable, especialmente para los jugadores móviles que valoran la autonomía.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.