Revisión del Cubot Note 40

Muy bien, hablemos del Cubot Note 40. Cuando lo tuve en mis manos por primera vez, me sentí un poco escéptico. Cubot no es precisamente una marca tan conocida como Samsung o Apple, pero por unos 90 euros, estaba dispuesto a ver si podían ofrecer algo que valiera la pena. ¿Y sinceramente?
Por su precio, este teléfono tiene una potencia sorprendente, especialmente con su enorme batería de 5200 mAh que realmente me duró muchísimo. Con un chipset Unisoc T606, no va a ganar ninguna carrera de velocidad, pero para las tareas cotidianas es sorprendentemente capaz.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de HansTechTalk on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Seamos realistas, a este precio no se obtienen materiales de primera calidad. El Cubot Note 40 da la sensación de ser… bueno, un teléfono económico. Es un poco pesado, con 222 gramos, y con 10,1 mm de grosor, no es precisamente el dispositivo más delgado para llevar en los vaqueros más ajustados. Sin embargo, parece bastante resistente. Yo me decidí por el color azul, que tiene un bonito acabado mate que no atrae demasiado las huellas dactilares, lo cual es una ventaja para mí. Se nota sólido en la mano, no barato ni endeble, y no sentí que tuviera que tratarlo con cuidado cuando lo saqué en público. Es más práctico que bonito, pero eso suele ser la contrapartida de los dispositivos económicos.
calidad de la pantalla
La pantalla de 6,56 pulgadas del Note 40 es un panel LCD con una resolución de 720 x 1612. Ahora bien, antes de burlarse, recuerde el precio. No va a competir con los paneles AMOLED que se ven en los modelos insignia, pero para un uso general es decente. Los colores están bien, no son muy vivos, pero tampoco apagados. Me pareció perfectamente utilizable para navegar por las redes sociales, leer artículos e incluso ver vídeos de YouTube. La visibilidad en exteriores es donde se nota la limitación; con luz solar intensa, tuve que subir el brillo al máximo y aún así tuve que entrecerrar un poco los ojos. En cuanto a la fatiga visual, no noté nada especialmente malo durante sesiones largas, probablemente porque la densidad de 269 ppi no es excesivamente nítida, lo que a veces puede resultar más agradable para la vista.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, tenemos el procesador octa-core Unisoc T606 con una velocidad de 1,6 GHz, acompañado de 6 GB de RAM y una generosa memoria interna de 256 GB. Para ser un chip económico, el T606 no está mal. Las tareas diarias, como navegar, enviar mensajes y consultar el correo electrónico, se realizan con fluidez. La multitarea puede ralentizarse un poco si intenta ejecutar demasiadas aplicaciones pesadas a la vez, pero para un uso normal es suficiente. En cuanto a los juegos, no espere poder ejecutar los últimos títulos AAA con la configuración ultra. Probé Asphalt 9 y se podía jugar con una configuración baja y alguna que otra caída de fotogramas. Es más adecuado para juegos casuales o títulos más antiguos. Una prueba reciente de Geekbench 6 mostró puntuaciones de un solo núcleo en torno a 300 y puntuaciones de varios núcleos en torno a 1300, lo que está en línea con otros teléfonos económicos que hemos visto, como el Redmi 12C. Como señaló GSMArena en su análisis general de los chipsets económicos, «el rendimiento es adecuado para las tareas cotidianas, pero tendrá dificultades con las aplicaciones exigentes».
Sistema de cámara
La cámara principal es un sensor de 50 MP, una característica destacada para este precio. Y con buena iluminación, ¡puede producir fotos sorprendentemente decentes! Las fotos tienen un buen nivel de detalle y los colores son bastante precisos. Sin duda, es mejor que las fotos granuladas y borrosas que cabría esperar. Sin embargo, el rendimiento con poca luz es donde se notan las limitaciones de su presupuesto. Las fotos pueden salir con ruido, y la lente macro de 2 MP es más una novedad que una herramienta realmente útil. La grabación de vídeo es básica y no hay estabilización, por lo que es mejor mantener las manos firmes. Como diría Marques Brownlee: «Por este precio, se obtiene una cámara que puede hacer fotos y, a veces, eso es suficiente».
Batería y carga
Podría decirse que aquí es donde más destaca el Cubot Note 40. La batería de 5200 mAh es una bestia. Con un uso moderado, me duraba dos días completos. Incluso con un uso más intensivo, como escuchar música en streaming durante un largo viaje en tren o jugar a videojuegos durante un par de horas, nunca me quedé sin batería. Es el tipo de teléfono que te permite dejar el cargador en casa. Sin embargo, la carga es un poco lenta. Con un cargador con cable de solo 10 W, se tarda unas cuantas horas en cargarlo por completo desde que está vacío. Si está acostumbrado a la carga rápida, esto le parecerá una eternidad. Noté que se calentaba ligeramente durante sesiones prolongadas de juego, pero nunca hasta un punto incómodo.
Software y experiencia de usuario
El Note 40 funciona con Android 13, lo cual es estupendo en un dispositivo económico. La experiencia es, en general, limpia, con un mínimo de bloatware. Cubot parece haber hecho un buen trabajo manteniendo el software cercano al Android original. No he notado ningún retraso ni interrupciones significativas durante mi uso diario. La navegación es fluida y los controles por gestos funcionan como se espera. Una pequeña molestia que encontré fue que, a veces, el sensor de proximidad era un poco delicado durante las llamadas, lo que hacía que el bloqueo y desbloqueo de la pantalla fuera un poco inconsistente. Sin embargo, en general, la experiencia con el software es agradable y muy diferente de las interfaces con mucho skin y lentas que se pueden encontrar en otras opciones económicas.
Conectividad y extras
El teléfono es compatible con las bandas GSM, HSPA y LTE, lo que significa que se obtiene una conectividad 4G fiable en la mayoría de los lugares. Lo probé con mi operador local y las velocidades de descarga y subida fueron las esperadas para LTE. Las velocidades de Wi-Fi también fueron sólidas, con soporte para 802.11 a/b/g/n/ac. El Bluetooth 5.0 es estándar y se emparejó fácilmente con mis auriculares. GPS, GLONASS, GALILEO y BDS están todos integrados para la navegación, que me funcionó con precisión. La inclusión de un conector para auriculares de 3,5 mm es una sorpresa agradable para muchos, aunque no aparece explícitamente como «sin especificar», sino como «No especificado», quizá porque falta esa característica en los datos proporcionados. El altavoz es lo suficientemente potente para las notificaciones, pero no es ideal para escuchar música o llamadas, a menos que se esté en un entorno silencioso. No tiene NFC, lo cual es habitual en este rango de precios.
comparación con la competencia
Cuando se compara el Cubot Note 40 con teléfonos como los de la serie Galaxy A de Samsung, o incluso con los Google Pixel 6a/7a, las diferencias son evidentes. Esos teléfonos ofrecen un mejor rendimiento general, cámaras superiores y una calidad de construcción más premium. Incluso un iPhone SE, aunque mucho más caro, ofrece una experiencia de usuario y un nivel de rendimiento muy diferentes. Sin embargo, la característica más destacada del Cubot Note 40 es su relación precio-batería. Si viene de, por ejemplo, un Samsung antiguo y económico que apenas dura medio día, la autonomía del Note 40 es revolucionaria. Está cambiando características emblemáticas por usabilidad y longevidad, lo cual es una compensación muy válida para muchos.
sección de preguntas frecuentes
¿Es bueno para jugar en climas cálidos?
Aunque el teléfono en sí no se calienta mucho, el chipset Unisoc T606 no es una potencia para juegos. Para juegos casuales, estará bien. Para títulos exigentes, no espere altas velocidades de fotogramas, especialmente porque el teléfono podría reducir el rendimiento para evitar el sobrecalentamiento durante sesiones prolongadas en climas cálidos.
¿Se calienta durante las videollamadas?
Experimenté un calor mínimo durante las videollamadas, incluso las más largas. El procesador no se ve muy afectado por las videoconferencias, por lo que es poco probable que se caliente de forma incómoda.
¿Puedo ampliar la memoria?
¡Sí! El Cubot Note 40 tiene una ranura para tarjetas microSDXC, aunque utiliza la ranura compartida con la SIM. Esto significa que puede tener dos SIM o una SIM y una tarjeta microSD.
¿Cómo funciona la cámara de 50 MP en situaciones reales?
Con buena luz natural, es sorprendentemente capaz y produce fotos detalladas. Sin embargo, la fotografía con poca luz revela sus limitaciones presupuestarias, con un aumento del ruido y detalles más suaves. Es una buena cámara para su precio, pero no espere un rendimiento de gama alta.
veredicto final
El Cubot Note 40 es un excelente ejemplo de un teléfono que conoce a su público. No es para usuarios avanzados ni fotógrafos móviles. Está pensado para personas conscientes de su presupuesto que necesitan un smartphone fiable para tareas esenciales: comunicación, navegación, redes sociales y una batería que no se agote. Si puedes conformarte con una pantalla un poco menos brillante, un rendimiento medio en juegos y una cámara básica, el Note 40 ofrece una relación calidad-precio increíble, sobre todo teniendo en cuenta su excepcional duración de la batería y su generoso almacenamiento. Es el tipo de teléfono que le regalarías a un familiar que solo necesita algo que funcione sin arruinarse.
valoración
★★★★☆
Este teléfono obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas por mi parte. Destaca en las áreas que más importan a los compradores con un presupuesto ajustado: la duración de la batería y el almacenamiento, al tiempo que ofrece una experiencia de software decente y una cámara principal sorprendentemente capaz con buena luz. Las ligeras concesiones en la pantalla y el rendimiento en juegos son de esperar en este rango de precios y no restan valor significativo a su propuesta global.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.