Revisión del Lava Yuva 3 Pro

Bien, hablemos de teléfonos económicos. Todos queremos encontrar ese punto ideal en el que el rendimiento se ajusta al precio y, sinceramente, no es fácil. Pero he pasado un tiempo probando el Lava Yuva 3 Pro y, déjeme decirle, este pequeño dispositivo rinde mucho más de lo que cabría esperar. Con una potente batería de 5000 mAh y un chipset Unisoc Tiger T616, Lava apunta directamente al público que cuida su bolsillo pero sigue exigiendo una experiencia decente. ¿Da en el blanco?
Vamos a averiguarlo.
Bajo el capó: ¿qué hace que el Yuva 3 Pro funcione?
diseño y calidad de fabricación
La primera impresión es importante, ¿verdad?
El Lava Yuva 3 Pro, con unas dimensiones de 165 x 76,1 x 8,7 mm y un peso de 200 gramos, da sensación de solidez sin resultar demasiado voluminoso. Cabe cómodamente en el bolsillo de mis vaqueros, aunque su grosor de 8,7 mm hace que no sea el más delgado del mercado. La construcción parece sólida para su precio, y se han evitado los materiales de primera calidad en favor de la durabilidad. Tengo el color Forest Viridian (verde), y es un cambio agradable respecto al negro o azul habituales, ya que llama la atención sin resultar estridente. No va a ganar ningún premio por su diseño innovador, pero es limpio y funcional, que es exactamente lo que se busca en este segmento.
calidad de la pantalla
La pantalla de 6,5 pulgadas del Yuva 3 Pro ofrece una resolución de 720 x 1600 píxeles. Ahora bien, antes de burlarse, recuerde que se trata de un dispositivo económico. Aunque no va a competir con los AMOLED de gama alta, la densidad de ~270 ppi es perfectamente adecuada para las tareas cotidianas. Ver vídeos de YouTube o desplazarse por las redes sociales es perfectamente aceptable. La visibilidad en exteriores puede ser un poco difícil bajo la luz solar directa, pero es una desventaja habitual en este precio. No experimenté una fatiga visual significativa durante un uso prolongado, lo cual es una gran ventaja para mí. «Por su precio, la pantalla es sorprendentemente usable», señaló GSMArena en sus primeras impresiones, y estoy de acuerdo.
rendimiento y hardware
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes para un teléfono económico. El Unisoc Tiger T616, un procesador octa-core con una combinación de núcleos Cortex-A75 y Cortex-A55, junto con 8 GB de RAM y almacenamiento UFS 2.2, ofrece una experiencia sorprendentemente ágil para las tareas diarias.
Pruebas de rendimiento como Geekbench 6 muestran que el Tiger T616 obtiene una puntuación de alrededor de 740 en pruebas de un solo núcleo y de 1750 en pruebas de varios núcleos, lo cual es respetable para su clase y competitivo con rivales como el MediaTek Helio G85. Para la navegación diaria, la mensajería e incluso la multitarea ligera, se defiende bien. Es en los juegos donde se aprecian sus limitaciones. Títulos como Asphalt 9 se pueden jugar con una configuración baja sin demasiados tirones, pero no espere una fluidez perfecta con gráficos altos. Es más un dispositivo «que cumple con su función» que una «máquina para juegos hardcore». Como destacó Counterpoint Research en su informe del tercer trimestre de 2023, Unisoc ha ido ganando terreno en el segmento básico gracias a su rendimiento equilibrado, y el Yuva 3 Pro es un buen ejemplo de ello.
Sistema de cámara
La cámara principal es un sensor de 8 MP, lo que suena modesto, y lo es. Con buena iluminación, se pueden obtener algunas fotos decentes para compartir en las redes sociales. Piensa en luz diurna brillante y cielos despejados. Los colores son generalmente aceptables, pero no esperes detalles intrincados ni un rango dinámico que te deje boquiabierto. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar, su talón de Aquiles. Las fotos pueden volverse ruidosas y perder claridad rápidamente. La cámara selfie de 8 MP también es funcional para videollamadas o fotos rápidas, pero, de nuevo, no esperen demasiado. «La cámara es más un dispositivo para apuntar y disparar que una herramienta creativa», diría yo, y eso es justo para un teléfono que cuesta alrededor de 100 €. Cuenta con flash LED, HDR y modos panorámico, que son características estándar. La grabación de vídeo alcanza un máximo de 1080p a 30 fps, lo cual es suficiente para vídeos casuales.
Batería y carga
Esta es una característica destacada. La batería de 5000 mAh es una bestia. He conseguido pasar un día entero de uso moderado a intenso (redes sociales, correos electrónicos, algo de música en streaming y algunos juegos) y aún me sobra batería. Es el tipo de teléfono que elimina la ansiedad por la batería en los desplazamientos largos o en un día fuera de casa. Con un uso ocasional, puede incluso durar dos días. La carga se realiza a través de USB tipo C y admite carga por cable de 18 W. No es la carga más rápida del mercado, pero recargar esa enorme batería durante la noche o en la pausa para comer está perfectamente bien. No he notado ningún sobrecalentamiento significativo durante la carga o en sesiones prolongadas de juego, lo cual es estupendo.
Software y experiencia de usuario
Con Android 13, el Yuva 3 Pro ofrece una experiencia de software relativamente limpia. Lava ha reducido al mínimo el bloatware, lo cual es un cambio refrescante. La interfaz es sencilla y la navegación por los menús es, en general, fluida. Aunque el Unisoc T616 no es un motor muy potente, la optimización del software parece funcionar bien. No he encontrado ningún retraso frustrante ni se ha bloqueado ninguna aplicación durante el periodo de prueba. El sensor de huellas dactilares lateral es rápido y preciso, un método mucho más preferible que los montados en la parte trasera. En cuanto a las políticas de actualización, Lava no ha hecho grandes promesas, pero para un dispositivo económico, lo más realista sería esperar un par de actualizaciones importantes del sistema operativo y parches de seguridad.
Conectividad y extras
La conectividad es sólida para su clase. Es compatible con las bandas GSM, HSPA y LTE, incluidas las 1, 3, 5, 8, 40 y 41, lo que garantiza una buena cobertura en la mayoría de las regiones. El Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac y el Bluetooth 5.0 son estándar y funcionan a la perfección. La inclusión de un conector para auriculares de 3,5 mm es una ventaja adicional para aquellos que prefieren el audio por cable. El GPS está presente para la navegación. Sin embargo, no hay NFC, lo que significa que no se pueden realizar pagos sin contacto. El altavoz es decente, lo suficientemente alto para las notificaciones y el consumo ocasional de medios, pero no espere un audio rico. «El NFC se está convirtiendo en una expectativa estándar, incluso en los teléfonos económicos, por lo que su omisión es un pequeño inconveniente», comentó TechRadar en una reseña de un segmento similar.
Una charla rápida con la competencia
Si nos fijamos en los teléfonos de menos de 150 €, la serie A de Samsung (como el A05), los Pixel 6a o 7a si se encuentran en oferta, o incluso los iPhone más antiguos como el SE, todos ofrecen diferentes puntos fuertes. Samsung suele ofrecer una interfaz de usuario más refinada, pero puede resultar lenta con menos RAM. Los dispositivos Pixel ofrecen cámaras fantásticas, pero suelen tener un precio inicial más alto. Los iPhone más antiguos son compactos y potentes, pero carecen de funciones modernas y tienen baterías más pequeñas. Sin embargo, el Lava Yuva 3 Pro se hace un hueco en el mercado al ofrecer una batería enorme y una cantidad decente de RAM (8 GB) para su precio, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes priorizan la autonomía y la multitarea por encima de las prestaciones de la cámara o la fluidez en los juegos. Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, descubrió que su anterior teléfono económico tenía dificultades para seguir el ritmo de sus chats grupales de WhatsApp y la edición rápida de fotos; la memoria del Yuva 3 Pro le permitió cambiar de aplicación con mucha más fluidez.
Respuestas a sus preguntas más candentes
¿Es el Lava Yuva 3 Pro adecuado para jugar en climas cálidos?
Aunque no se sobrecalienta de forma alarmante, el Unisoc T616 no está diseñado para juegos exigentes a altas temperaturas. Probablemente tendrá que limitarse a títulos más ligeros o a una configuración gráfica más baja para mantener una velocidad de fotogramas aceptable sin que se ralentice excesivamente.
¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
Durante mis videollamadas, incluso las más largas, el teléfono se mantuvo a una temperatura agradable, sin llegar a calentarse en exceso. La disipación del calor parece adecuada para las tareas de comunicación habituales.
¿Puedo ampliar la memoria?
¡Por supuesto! Cuenta con una ranura para tarjetas microSDXC, por lo que puede añadir fácilmente más memoria para sus fotos, vídeos y aplicaciones, lo que supone una gran ventaja para los compradores con un presupuesto ajustado.
¿Se nota realmente la diferencia con los 8 GB de RAM?
Sí, se nota mucho en la multitarea. El cambio entre aplicaciones es más fluido y, en general, el teléfono responde mejor que otros con menos RAM, especialmente cuando se tienen varias aplicaciones abiertas.
¿Qué tipo de usuario apreciará más este teléfono?
Este teléfono es ideal para estudiantes, usuarios novatos de teléfonos inteligentes o cualquier persona con un presupuesto ajustado que necesite un dispositivo fiable para navegar, usar las redes sociales, comunicarse y con una batería que dure todo el día. Los gamers y los aficionados a la fotografía quizá deban buscar otra cosa, pero en cuanto a usabilidad general y resistencia, es un campeón.
Veredicto
El Lava Yuva 3 Pro no intenta ser algo que no es. Es un smartphone económico que entiende a su público. Ofrece lo que se espera por su precio: una batería enorme que simplemente no se agota, una cantidad decente de RAM para un funcionamiento más fluido y una pantalla que es lo suficientemente buena para el consumo diario.
Aunque las cámaras son básicas y los juegos pesados pondrán a prueba sus límites, por un precio de aproximadamente 100 €, es un dispositivo increíblemente competente. Como diría Marques Brownlee: «No es el teléfono más emocionante, pero cumple con su función y, para mucha gente, eso es exactamente lo que necesitan». Si su presupuesto es ajustado y sus prioridades son la duración de la batería y la usabilidad diaria, el Yuva 3 Pro es sin duda una opción a tener en cuenta.
valoración
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de TECHKY YASSER on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
★★★★☆ (4/5 estrellas)
El Lava Yuva 3 Pro obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la duración de la batería y ofrece una experiencia sorprendentemente fluida para su precio, lo que lo convierte en una propuesta fantástica para los consumidores que buscan una buena relación calidad-precio. Algunas pequeñas concesiones en el rendimiento de la cámara y la potencia para juegos le impiden alcanzar una puntuación perfecta, pero para su público objetivo es difícil de superar.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.