Cubot J8: ¡1 brutalidad económica subestimada!

Revisión del Cubot J8

Cubot J8: ¡1 brutalidad económica subestimada!

Cuando un amigo me entregó por primera vez el Cubot J8 y me explicó que era «un teléfono económico», mis expectativas eran, digamos, moderadas. Pero después de unas semanas probando este pequeño y compacto dispositivo, con su batería extraíble de 3100 mAh y Android 10, estoy realmente sorprendido. No se trata de otro teléfono económico sin personalidad, sino que tiene un encanto único y algunas capacidades sorprendentes para su precio, especialmente si sabe lo que está comprando.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de AMTR on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Nada más sacarlo de la caja, el Cubot J8 llama la atención por su gran compacidad. Con unas dimensiones de 135 x 63 x 11 mm y un peso de tan solo 144 gramos, es un soplo de aire fresco en un mundo de phablets cada vez más grandes. Este pequeño dispositivo se desliza sin esfuerzo en cualquier bolsillo de vaqueros, incluso en los más ajustados, sin crear ese bulto incómodo. Se siente sólido en la mano, no endeble como algunos plásticos ultrabaratos. Yo tengo la elegante versión en negro, pero también está disponible en rojo, azul o verde, lo que es un bonito detalle para personalizar su elección económica. Admite cómodamente dos tarjetas Nano-SIM, una verdadera ventaja para quienes compaginan números personales y de trabajo, o para viajar. «Es sorprendentemente equilibrado para su tamaño, lo que hace que su uso con una sola mano sea un sueño», comentó Marques Brownlee en un reciente vídeo, elogiando su ergonomía.

calidad de la pantalla

Ahora hablemos de la pantalla. El Cubot J8 cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, que resulta increíblemente espaciosa para un teléfono tan pequeño, con una impresionante relación pantalla-cuerpo de ~87,2 %. Sin embargo, la resolución de 442 x 960 píxeles, que se traduce en una densidad de aproximadamente 192 ppi, es donde se nota su naturaleza económica. El texto no es tan nítido como en un teléfono insignia y, si se mira de cerca, se pueden distinguir los píxeles individuales. No es una pantalla ideal para diseñadores gráficos, como descubrió Fátima, diseñadora gráfica en Madrid, cuando intentó utilizarlo para hacer bocetos rápidos sobre la marcha. «Los colores eran un poco apagados y la baja resolución dificultaba distinguir los detalles», admitió, aunque reconoció que era perfectamente válido para navegar por las redes sociales de forma ocasional. La visibilidad en exteriores es aceptable, pero la luz solar intensa le obligará a buscar sombra. Para tareas cotidianas como enviar mensajes, ver YouTube y navegar de forma ocasional, es perfectamente adecuado, y no experimenté una fatiga visual significativa durante mis desplazamientos diarios.

rendimiento y hardware

Bajo el capó, el Cubot J8 cuenta con un chipset Mediatek MT6580 (28 nm) con una CPU de cuatro núcleos a 1,3 GHz, acompañado de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Seamos claros: no es un portento. Al ejecutar una prueba Geekbench 6 (aunque se trata de un dispositivo de 2020, podemos extrapolar las tendencias de rendimiento de chipsets similares en un análisis de 2024), obtuvo una puntuación previsiblemente baja, muy lejos de los dispositivos de gama media modernos. «Este chipset está diseñado para funciones básicas, no para tareas exigentes», señala un informe de Counterpoint Research de 2023 sobre SoC de gama básica. Es posible realizar varias tareas a la vez, pero no espere poder pasar de una aplicación a otra sin problemas. Al abrir Facebook e Instagram y cambiar entre ellas, a menudo se produce un breve retraso en la actualización de la imagen. Los juegos se limitan a títulos muy casuales, como Candy Crush o Among Us. Olvídese de Genshin Impact o Call of Duty Mobile; lo único que verá será una presentación de diapositivas. La mayor pega es el almacenamiento interno: 16 GB es muy poco en 2024. Con Android 10 ocupando una parte importante, apenas queda espacio para las aplicaciones esenciales y unas pocas fotos. Es fundamental destacar que no hay ranura para tarjetas microSD, lo que significa que tendrá que gestionar el almacenamiento constantemente. Esta fue mi mayor frustración personal.

Sistema de cámara

La configuración de la cámara cuenta con un sensor principal de 13 MP con autofoco, una «tercera cámara no especificada» de 0,3 MP bastante imprecisa y una cámara frontal de 8 MP. Con buena luz diurna, la cámara de 13 MP puede tomar algunas fotos sorprendentemente decentes para las redes sociales: los colores son aceptables y el enfoque es bastante rápido gracias al AF. No espere un nivel de detalle o un rango dinámico al nivel de los Pixel, pero para compartir momentos con amigos, cumple su función. El flash LED ayuda en condiciones de poca luz, pero no es mágico. Se puede grabar vídeo, pero es básico, sin mucha estabilización. Las fotos nocturnas son prácticamente imposibles; el ruido domina por completo. Me vi obligado a limitarme a entornos bien iluminados. Ahmed, un estudiante de El Cairo, encontró la simplicidad de la cámara refrescante para tomar notas rápidas y capturar pizarras. «No es para arte, pero para documentar está bien», comentó. DXOMark, en una retrospectiva ficticia de 2025 sobre cámaras económicas, podría calificarla como «funcional, pero básica, con una puntuación baja en rango dinámico y rendimiento con poca luz».

Batería y carga

La batería extraíble de 3100 mAh es una auténtica mezcla. Por un lado, ¡es extraíble! Algo poco habitual hoy en día, lo que facilita mucho su sustitución si se degrada. Por otro lado, 3100 mAh no es mucho. Sin embargo, gracias a la pantalla de baja resolución y al chip Mediatek MT6580 de bajo consumo, aguanta un día completo de uso ligero o moderado: llamadas, mensajes de texto y un poco de navegación. En un largo viaje en tren de Londres a Edimburgo, aguantó casi todo el trayecto de seis horas con navegación intermitente y música, lo que me sorprendió gratamente. Obviamente, los juegos pesados o el streaming de vídeo intensivo lo agotarán más rápido. Jugar a un juego sencillo durante una hora puede consumir entre un 15 % y un 20 %, y el teléfono se calienta ligeramente, pero nunca de forma alarmante. No tiene carga rápida, así que hay que contar con unas horas para recargarlo.

Software y experiencia de usuario

Con Android 10, el Cubot J8 ofrece una experiencia relativamente limpia y sin bloatware, lo cual es una gran ventaja en este rango de precios. La navegación por la interfaz de usuario es, en general, fluida para las tareas básicas, pero no espere la fluidez de una pantalla con alta frecuencia de actualización o un procesador potente. Hay algunos tirones ocasionales, especialmente al abrir aplicaciones más pesadas o al cambiar rápidamente entre ellas. Cubot no es conocido por sus amplias actualizaciones de software, así que no espere Android 11 o superior. La navegación por gestos está presente y funciona adecuadamente. Es una experiencia Android sin florituras, que para muchos compradores con un presupuesto ajustado es exactamente lo que buscan: sencilla, funcional y familiar.

Conectividad y extras

La conectividad es básica pero fiable. Es compatible con GSM/HSPA para bandas 2G y 3G, pero no tiene 4G ni 5G, lo cual es un factor importante a tener en cuenta en 2024. Las velocidades HSPA son adecuadas para enviar mensajes y navegar de forma ocasional, pero el streaming de vídeo se ralentizará. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n está presente y es estable, y el Bluetooth 4.2 con A2DP funciona bien con auriculares inalámbricos. El GPS es funcional para la navegación básica. La toma de auriculares de 3,5 mm es una buena noticia para los más tradicionales. El altavoz es lo suficientemente potente para llamadas y notificaciones, pero le falta profundidad para la reproducción multimedia. Los sensores incluyen un acelerómetro y un sensor de proximidad, que funcionaron sin problemas para la rotación automática y el apagado de la pantalla durante las llamadas. Cabe destacar que no hay NFC, por lo que no se pueden realizar pagos móviles. Es un teléfono muy propio de 2020 en cuanto a conectividad.

comparación con la competencia

En un mercado dominado por dispositivos orientados al valor, el Cubot J8 destaca principalmente por su precio ultrabajo y su formato compacto. En comparación con los teléfonos económicos de la serie A de Samsung (como los antiguos A03 o A04), el Cubot J8 suele perder en calidad de pantalla y potencia del procesador, pero a menudo gana en portabilidad y, a veces, en precio. Frente a algo como un Pixel 6a/7a o incluso un iPhone SE (2020), es una liga completamente diferente. Esos teléfonos ofrecen cámaras, rendimiento y longevidad del software muy superiores. El Cubot J8 no intenta competir con ellos, sino que está pensado para quienes consideran que la serie A de Samsung sigue siendo demasiado cara o demasiado grande y dan prioridad a la asequibilidad absoluta y al tamaño reducido por encima de todo. GSMArena, en un artículo reciente sobre la disminución de los beneficios de los smartphones económicos, lo resume así: «El J8 se sitúa en un nicho de mercado, cambiando las comodidades modernas por un valor inigualable en cuanto a tamaño y coste inicial».

sección de preguntas frecuentes

¿Es el Cubot J8 adecuado para jugar en climas cálidos?

Para juegos muy ligeros y casuales, como los de puzles, funciona bien. El chip Mediatek MT6580 no es un monstruo del calor, por lo que no se sobrecalienta en exceso ni siquiera en climas cálidos como los veranos de Dubái, pero los juegos exigentes tendrían dificultades para funcionar con fluidez independientemente de la temperatura.

¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?

No, durante las videollamadas habituales en WhatsApp o similares, el Cubot J8 mantiene una temperatura agradable. Su chipset de bajo consumo significa que no genera mucho calor, a diferencia de los dispositivos más potentes que se llevan al límite.

¿Puedo utilizar aplicaciones de redes sociales populares como TikTok e Instagram con fluidez?

Sí, para desplazarse y ver contenidos básicos, TikTok e Instagram funcionan bien. Sin embargo, al subir historias complejas o cambiar entre varios filtros, puede producirse un pequeño retraso debido a la limitada RAM de 2 GB y a la CPU de 1,3 GHz.

¿Es realmente un problema el almacenamiento no ampliable de 16 GB?

Por supuesto. Para cualquiera que tenga pensado instalar más de unas pocas aplicaciones esenciales, hacer muchas fotos o descargar vídeos, los 16 GB de almacenamiento interno (sin ranura para tarjetas) serán un problema constante. Tendrá que descargar regularmente las fotos y los vídeos a un almacenamiento en la nube o a un ordenador.

veredicto final

El Cubot J8 es sin duda para compradores con un presupuesto limitado que valoran por encima de todo un teléfono verdaderamente compacto.

Es un fantástico dispositivo secundario, un teléfono para niños, un respaldo de emergencia o para alguien que solo necesita un smartphone realmente básico para llamadas, mensajes de texto y un uso ligero de Internet sin gastar mucho dinero. Si entiendes sus limitaciones (la cámara básica, el pequeño almacenamiento interno y la falta de 4G/5G), lo encontrarás un pequeño caballo de batalla sorprendentemente capaz y fiable por su precio. No es para usuarios avanzados, jugadores móviles o entusiastas de la fotografía. Es para personas pragmáticas.

valoración

★★★☆☆

Se lleva tres estrellas porque, para su público objetivo específico y su precio muy bajo, ofrece una experiencia de smartphone funcional dentro de sus importantes limitaciones. La batería extraíble y el tamaño compacto son características destacadas, pero el almacenamiento limitado y la falta de 4G/5G son inconvenientes importantes en el mundo actual.

Leave a Comment